Icono del sitio Mundos Paralelos

The Loisaida Festival celebra la puertorriqueñidad del Lower East Side

Los domingos 23 y 30 de mayo, a las 2:00 p.m., el ritmo y la cultura caribeña se dejarán sentir como cada año en The Loisaida Festival. El evento, que por 34 años promueve y conmemora la puertorriqueñidad en Lower East Side, Nueva York, tiene como lema en esta edición “¡Viva Loisaida!”. Desde un formato virtual, en esta ocasión celebra las raíces del Lower East Side, los elementos que caracterizan al vecindario y la capacidad de recuperación, la creatividad, el crecimiento y la unidad de sus residentes.

Relacionada: La cultura boricua sigue viva en Loisaida

“Desarrollamos un plan para la organización y nos lanzamos a producir nuevamente el Loisaida Festival, actividad cultural histórica de lo que es la organización. Desde 2014 integramos en el festival una mirada internacional en donde exista una presencia artística puertorriqueña creando puentes culturales entre la isla, la diáspora y el vecindario”, explicó Alejandro Epifanio Torres, director ejecutivo de Loisaida Inc..

Este año amenizarán: el cantante y actor mexicano Fernando Allende, el proyecto afrocaribeño  y de música electrónica ÌFÉ, la cantante de folk puertorriqueña Chabela Rodríguez, la banda femenina afrobrasileña de samba reggae Batalá y la aclamada artista local de R&B Soul-Jazz contemporáneo Duendita, así como Linda Díaz, ganadora del concurso Tiny Desk 2020 de NPR.

Relacionada: Casa Adela, el sazón boricua en Nueva York

Así también el evento incluirá un cortometraje de la compañía de teatro puertorriqueña Y No Había Luz, una demostración de cocina de Cuchifritos de María Bido, parte de La Cocina de Loisaida y un monólogo de la ganadora de la Residencia Artística Loisaida Haus of Dust, entre otros.

El escenario pandémico de la COVID-19 trasladó la tradición de las calles a su página en Facebook y su canal de YouTube.

“Siempre habíamos querido tener una presencia virtual mayor y lograr una alianza entre el arte y la tecnología. Pudimos transferir nuestra programación al mundo virtual rápido. El año pasado y este son ediciones virtuales del festival”, detalló Torres.

Un arte para conmemorar el barrio en los 70

El artista brasileño João Salomão, también conocido como PIXOTE, creó el arte conmemorativo del evento de este año. Su estilo distintivo está fuertemente influenciado por la tradición brasileña del graffiti Pixação. El cartel del festival de este año se inspiró en el graffiti neoyorquino de la región de finales de los ochenta y noventa que ayudó a formar la práctica artística de João. Con el diseño de este año, el artista también rinde homenaje a la fotógrafa documentalista de Loisaida, Marlis Momber, también conocida como coproductora de “Viva Loisaida“, una película de 1978 que documenta la vida en el barrio de Loisaida de finales de los 70.

El arte conmemorativa del festival este año estuvo a cargo de João Salomão también conocido como PIXOTE.

Desde 1987, el Festival Loisaida ha honrado su historia al brindar una plataforma para celebrar el arte y la cultura a través de la música, la danza, el arte, la gastronomía y otras manifestaciones culturales representativas de los diversos grupos étnicos y nacionalidades que componen el tejido del vecindario. También sirve como un vehículo para compartir información y difundir la conciencia sobre la comunidad local y las iniciativas y recursos de toda la ciudad, así como la programación comunitaria durante todo el año de Loisaida, Inc.

¿Quieres ver el evento el 23 y 30 de mayo, a las 2:00 p.m.? Síguelo desde su página en Facebook y su canal de YouTube.

Salir de la versión móvil