Mundos Paralelos ya no es simplemente una idea. Hoy es una realidad. Mundos Paralelos una revista digital que cumple su primer año documentando la identidad boricua.
Parece que fue ayer que presionar un botón que leía “publish” inició un proyecto con más de tres años de soñado. Desde Casa Amadeo en El Bronx, Nueva York, hasta El Paseo Boricua en Humboldt Park, Chicago, la misión siempre ha sido explorar cómo se mantiene la identidad puertorriqueña en las comunidades. Banderas de Puerto Rico han sido el punto de referencia para conocer testimonios de vida de comunidades que se formaron a raíz de movimientos migratorios, como Loisaida, y que se mantienen y resisten con sus olores, sabores y sonidos característicos.
Juntos vimos cómo una nuestra identidad está presente en lugares históricos, jabones, monumentos, series de televisión, bebidas, restaurantes, el arte urbano, los museos, los podcasts, la música, los libros y hasta los eventos de carreras.
Un año de logros
A un año del lanzamiento, la celebración debe ir de la mano de organizaciones que han visto y respaldado el trabajo de Mundos Paralelos.
Resumen
- Mundos Paralelos forma parte del directorio de SembraMedia, una iniciativa que reúne medios nativos digitales en español. SembraMedia tiene como misión ayudar a medios independientes digitales a encontrar y desarrollar modelos de negocios sustentables.
- Con una beca provista por el Facebook Journalism Project, la publicación fue parte del cohorte de otoño 2021 del Entrepreneurial Journalism Creators Program en la Craig Newmark Graduate School of Journalism de la City University of New York (CUNY, por sus siglas en inglés). Este programa educativo de 100 días forma a creadores de todas partes del mundo que tienen como interés innovar en el periodismo a través de podcasts, boletines, publicaciones, entre otras plataformas y canales.
- Mundos Paralelos también fue destacado y reconocido por el Centro Internacional de Periodistas (ICFJ, por sus siglas en inglés) y la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ, por sus siglas en inglés) en la iniciativa “Building Your Brand: Training and Grants for U.S. Journalists of Color“. La primera fase del programa constó de una serie de seminarios educativos en línea para crear y mantener marcas de periodistas y proyectos personales. La segunda etapa es para trabajar de la mano con mentores especializados y una beca para fortalecer las plataformas y crecer con ellas.

Desde Argentina hasta Zimbabue, Mundos Paralelos ha sido recurso para estudiantes y periodistas que aspiran a soñar y crear alternativas independientes para informar la cultura.
Hoy toca seguir soñando y creando de la mano de ustedes, nuestra comunidad. ¡Gracias!
¡Pa’lante!