Casa Adela, el sazón boricua en Nueva York

Portada » Casa Adela, el sazón boricua en Nueva York

Cuando pasas unas vacaciones fuera de Puerto Rico en la época de Navidad, la necesidad de reconectar con la Isla a través de la gastronomía es real. La primera vez que fui a Casa Adela fue buscando un menú navideño, entiéndase pernil, arroz con gandules, pasteles, guineítos en escabeche y coquito, por mencionar algunos platos clásicos de la cultura boricua. 

El restaurante Casa Adela, localizado en el Lower East Side, en Nueva York, fue establecido por Adela Fargas en 1976. El sazón de Fargas ha sido clave en la permanencia y relevancia de este espacio cultural y gastronómico, uno de los protagonistas del histórico vecindario de Loisaida.

Fargas, nacida en 1936 en Carolina, Puerto Rico, y fallecida en 2018, heredó el sabor criollo por parte de su madre quien la supervisaba la confección de los platos.

Relacionada: La cultura boricua sigue viva en Loisaida

Aunque Fargas ya no nos acompaña físicamente cada vez que entramos a su restaurante, la recordamos con su legado gastronómico en cada plato y a través del servicio de su familia, quienes han continuado con la tradición del restaurante. Visitar Casa Adela es, sin lugar a dudas, reconectar y recordar la esencia de la cultura culinaria en Puerto Rico. 

Casa Adela es darle un recuerdo al paladar con nostalgia en cada bocado.  

Desde el típico mofongo y el pernil hasta el clásico pollo asado, los platos en Casa Adela son reflejo de la comida criolla típica de Puerto Rico en sabores, texturas y colores. Los chicharrones de pollo, las frituras, el bistec, los amarillitos, los tostones y el arroz blanco con habichuelas también forman parte del menú de este espacio familiar y acogedor. Para muchas personas, la experiencia termina con un flan de queso o un típico cafecito. 

Relacionada: The Loisaida Festival celebra la puertorriqueñidad del Lower East Side

Casa Adela no solo es un nido para el amante de la comida criolla, también es un espacio cultural que por 45 años representa la identidad puertorriqueña. Sus paredes cuentan con obras alusivas a su vecindario, Loisaida. Como contó Alejandro Epifanio Torres, director ejecutivo de Loisaida Inc., este vecindario “es un ancla de la comunidad inmigrante y migrante de Puerto Rico”.

“¿Tendrán guineítos en escabeche?”, pensé. Abrí el menú y era como si leyera mis pensamientos.

Un “gracias, nos vemos pronto”, es la despedida del portal a la comida puertorriqueña con “el sabor de abuela” en el Lower East Side.

Casa Adela es también el hogar para amantes de la comida criolla y para muchos boricuas en Nueva York. (Foto por: Lillian Agosto)

3 comentarios

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: