“Identity at Play” cuenta las historias de figuras latinas en Estados Unidos

Portada » «Identity at Play» cuenta las historias de figuras latinas en Estados Unidos

Las historias de millones de personas que se identifican como latinoamericanos en los Estados Unidos son en muchas ocasiones presentadas, pero no protagonizadas por ellas en los medios de comunicación. Con esta preocupación como punto de partida y entendiendo las complejidades de la identidad latina en suelo estadounidense, nació el podcast “Identity at Play“.

El proyecto, creado en colaboración con Spotify, contará con entrevistas a figuras influyentes de personas que se identifican como latinoamericanos en los Estados Unidos. ¿Quiénes harán las preguntas? La periodista Leslie Ambriz, el artista y educador Esteban Gast y el chef Manolo López.

Para López, esta experiencia le hizo volver a pensar en su historia y crianza como puertorriqueño.

“Aunque yo no nací o me crié en los Estados Unidos, fui americanizado desde niño y siempre me hicieron sentir que todo lo que pasaba fuera de Puerto Rico, era mejor. Solo fue cuando me mudé a Nueva York, que aprendí lo que es ser puertorriqueño”, contó López.

El creador de Mofon•GO y Cosa Nuestra explicó a Mundos Paralelos que decidió hacer este podcast y la alianza con Spotify porque con más de una década fuera de Puerto Rico, reconoce que la lucha por retener la identidad en los Estados Unidos es diaria. 

“Las personas entrevistadas son figuras importantes en el mundo latinoamericano que narraron los momentos en que en un principio negaron y luego aceptaron su identidad con celebración y orgullo”, destacó. 

Entre las personas invitadas a la conversación sobre la identidad latina están: los actores Richard Cabral, Jon Huertas, Arturo Castro, la actriz Shakira Barrera y la escritora Yesika Salgado. De igual manera, les acompañarán el congresista Joaquín Castro, el senador Alex Padilla y la cineasta Stacy Pascal Gaspard, entre otras personas.

“Queremos que la gente conecte con los mensajes y que sigamos rompiendo con la idea de que los latinos encajamos en una caja. Esta es una forma de contribuir desde distintas maneras con la comunidad latina de los Estados Unidos. Queremos que esto llegue a cuanto latino esté en el mundo”, añadió.

Para López, esta serie de episodios de 30 a 45 minutos ayudarán en el proceso de reconocimiento de las personas. “Son historias que pueden inspirar y que pueden ayudar a las personas a reconocer sus identidades”, dijo. 

El podcast, disponible en Spotify, presenta una de las primeras colaboraciones de la empresa y las producciones basadas en la identidad latina en los Estados Unidos. Según explicó López, se trata de una oportunidad importante para “buscar espacios y medios en donde se pueda establecer nuestra propia narrativa desde nuestra identidad latinoamericana”.

1 comentario

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: