La Famosa trae sabor boricua a Washington, D.C.

Portada » La Famosa trae sabor boricua a Washington, D.C.

La Famosa fue una promesa hecha restaurante que llevaba leyendo en revistas gastronómicas hacía mucho tiempo. Sin lugar a dudas, era esperado por muchos pues se convertía en uno de los pocos con comida puertorriqueña en la capital federal. No es la primera vez que esto ocurría, pero hacía tiempo que el paladar boricua con miles de representantes en Washington, D.C., Virginia y Maryland, estaba solicitándolo.

¡Mi gente! Llegó el tan esperado día de tener un “taste” a Borinquen en D.C. y una decoración tropicalísima me dio la bienvenida. Un “vibe” a plaza pública con faroles negros unido a una ambientación entre losas y látices de madera que me recordaba a Viejo San Juan, era la “escenografía” del espectáculo próximo a degustar.

Sin mirarlo dos veces pude distinguir “antojitos” de panadería en vitrina y una variada oferta de jugos. Para complementar el momento, escuchaba un “mix” entre canciones de salsa y reggaeton de fondo.

Acompañada por dos boricuas más empezó la tradicional solicitud de platos y bebidas. Si hablamos de aperitivos, nada como unos pastelillos de carne y unas bolitas de queso con guayaba. ¡Ricos en sabor y textura, pero más sabrosos en recuerdos!

“¿Algo para tomar?”, nos preguntaron. Obvio que en la lista estaban la tradicional piña colada y hasta la Medalla, los tragos de la casa y hasta coquito. Sí, coquito.

Menú boricua en crecimiento

Abierto al público en septiembre de 2020, la oferta inicial ha crecido y cada vez hay más platos disponibles para degustar. 

¡Hablemos de chuletas Kan-Kan, tripletas y chillos fritos! La experiencia en definitiva era como tener un vuelo a la Isla pero estando en otro lugar. Como decimos, “pa’ los gustos, los colores”, así que también vale la pena mencionar que hay opciones de mofongo con distintas carnes y vegetariano, bistec encebollado, asopao de camarones, canoas de plátanos y pollo en fricasé. 

La tripleta es uno de los platos más nostálgicos de La Famosa. (Foto por Lillian Agosto)

Tostones, amarillos, ensalada verde o de mariscos y arroz con gandules o habichuelas pueden complementar esa experiencia culinaria. Para cerrar la ventana a la gastronomía boricua, las personas que disfruten de los dulces pueden probar quesitos, mantecaditos y hasta besitos de coco, flanes y pastelillitos de guayaba.

“¿Podemos conocer al chef?”, dijimos justo antes de partir.

Nacido en Puerto Rico, el chef y dueño de La Famosa, Joancarlo Parkhurst, trae el sabor de la cocina de su abuela a Navy Yard, según nos contó. Con su “Mamita” presente en cada receta, Parkhurst establece el sabor criollo con el que creció y abre la puerta a posibilidades infinitas desde D.C. Si te suena el nombre del restaurante, debes saber que es el de una empresa de jugos enlatados que su bisabuelo inició en la Isla en 1920, La Famosa. 

Relacionada: Joancarlo Parkhurst: “Un poco clásico” en cada plato

3 comentarios

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: