Con el “718” en el pecho, un grupo de amantes de la salsa y las carreras disfrutaron de “A mover la ciudad“, un evento para ejercitarse y educarse que tenía como norte preservar la cultura latina en El Bronx.
En un esfuerzo de The Salsa Project y On y con la colaboración de The Bronx Brewery y Latinos Run, decenas de personas corrieron cuatro millas llenas de historia y cultura en El Bronx.
Para Brandon Espinosa, creador de The Salsa Project, este evento es uno muy especial pues fusiona los pasatiempos que más disfruta en función de la preservación de la cultura: la salsa y las carreras.

Como propulsor de la actividad cultural latina en la ciudad, considera este el primer paso como uno de muchos para instruir a las personas sobre la cultura latinoamericana y la influencia de la salsa en Nueva York.
Amo la salsa, amo mi herencia y también amo correr. Esta es una gran oportunidad para traer eventos como este a mi lugar de nacimiento y tener representación en este deporte desde aquí.
-Brandon Espinosa, creador de The Salsa Project
“A mover la ciudad” igualmente estuvo enmarcado en el Mes de la Herencia Hispana en los Estados Unidos. Los asistentes al evento corrieron con camisetas, gorras y hasta abanicos de mano con sus respectivas banderas en representación de su identidad cultural.
La salsa y el deporte se fusionaron en la actividad. (Fotos suministradas / @run_fer_fun)
Cuatro paradas para descansar y educarse marcaron el paso de la carrera que tuvo como norte la preservación de la cultura y el ejercicio en comunidad
La Lupe Way

La reconocida cantante cubana “La Lupe” siempre será recordada por sus enérgicas interpretaciones de boleros y guarachas. The Cuban History detalla que en 2002, la ciudad de Nueva York renombró East 140th Street en el Bronx como La Lupe Way en su memoria.
Relacionada: The Salsa Project preserva la cultura boricua en Nueva York
Teatro Puerto Rico

El antiguo Teatro Puerto Rico (ahora una iglesia) fue en su momento uno de los espacios más emblemáticos de la cultura y la comunidad latinoamericana en El Bronx. Según Nuestro Cuatro, “El palacio de los espectáculos” dio paso a la exposición de la música latina en Nueva York por dos décadas.
La Finca del Sur

La Finca del Sur refleja la herencia latina de trabajadores y trabajadoras de la agricultura, así como de la comunidad del sur del Bronx. NYC Network of Worker Cooperatives detalla que es una cooperativa de agricultores urbanos liderada por mujeres latinas y negras y sus aliados. Su misión va dirigida a la construcción de vecindarios saludables, el empoderamiento económico, una mayor conciencia nutricional, capacitación y educación, y la igualdad social y política y la justicia alimentaria en las comunidades de bajos ingresos.
Bronx Opera House

Bronx Opera House (ahora The Opera House Hotel) fue un espacio cultural que se mantuvo abierto y en funciones durante varias épocas y sufrió diferentes transformaciones. Sin embargo, según New York Daily News, fue en los años 50, 60 y 70 que se posicionó como un club de baile y música latina conocido como Bronx Casino, Club Caravana y El Cerromar.
Tres años de salsa y cultura
The Salsa Project es un movimiento nacido en 2018 que tiene como misión preservar la cultura de la salsa en El Bronx. Mercancía de las estrellas de la salsa, eventos para bailar y disfrutar de la música y esfuerzos educativos y comunitarios forman parte de este proyecto.
Para celebrar su tercer aniversario, realizarán un evento este domingo, 24 de octubre de 2021, de 1:00 p.m. a 6:00 p.m. en Harbor New York City (Stafford Room), localizado en 621 W. 46th Street, New York, NY.
Para más detalles sobre la iniciativa y adquirir los boletos, las personas interesadas pueden seguir a The Salsa Project en Instagram y adquirirlos en este enlace.
1 comentario